En vista que este fin semana se vienen presentando fuertes vientos en la Región Caribe, donde dejo afectaciones de por lo menos a seis (6) familias en el Municipio de Marialabaja, la seccional Magdalena emite estas recomendaciones, con el fin de prevenir a la comunidad de los municipios del Departamento del Magdalena:
Que Hacer en Caso que se Presente un Vendaval
En
casa es preciso mantener las puertas y ventanas
bien cerradas y retirar de los balcones y azoteas todos los objetos que
puedan desprenderse y caer a la calle provocando un accidente. Además,
aconsejan comprobar la atadura de antenas, toldos, etc. Asi mismo se aconseja
contar con un sistema de iluminación alternativo ante los posibles cortes
de energía eléctrica y disponer de una radio de pilas para mantenerse
informado de la situación En caso de que su vivienda resulte afectada debe
buscar refugio en edificaciones fuertes.
Si
las tejas se desprenden las personas deben evacuar la vivienda y buscar un
lugar seguro donde puedan evitar sufrir lesiones por la caída de objetos.
También se debe reportar inmediatamente el caso las autoridades en la línea
123.
En
la calle lo conveniente es refugiarse en un portal o
establecimiento público, alejarse de cornisas, muros o árboles, así como de las
edificaciones en construcción o mal estado. También se desaconseja subir a
tejados, andamios o puntos altos y andar por la calzada, siempre que
la circulación rodada lo permita. No se proteja del viento en zonas
próximas a muros o tapias, también se deben retirar escombros de los cauces de
las quebradas y alcantarillados para evitar que el agua se acumule y se generan
inundaciones. En el momento en que se presenten los fuertes vientos las
personas deben alejarse de objetos que puedan caer por la inclemencia del clima
como árboles, avisos, postes o cables de energía.
En el campo hay que
evitar caminar por zonas arboladas, evitar los puntos altos y camine
siempre por zonas bajas. Es importante alejarse de las costas, orillas de
los ríos, precipicios y demás lugares donde pueda ser golpeado o arrastrado por
la acción de las olas, retirarse de las vías de ferrocarril, de cables
aéreos, alambradas, etc. Y, en caso de advertir la presencia de cables de
tendido eléctrico caídos, no tocarlos.
En el vehículo es
conveniente no viajar en automóvil si no es en caso de extrema
urgencia. Son frecuentes los cortes de carretera por caída de árboles,
cables de tendido eléctrico o la formación de nubes de arena o polvo que
impiden la visibilidad. Es importante circular despacio y extremar la
precaución ante la posible presencia de obstáculos en la vía, o, golpes de
viento que le hagan perder el control de su vehículo, especialmente en los
adelantamientos. Y, como siempre hay que extremar la precaución, disminuyendo
la velocidad, y con las luces de cruce u ordinarias encendidas si la
visibilidad es escasa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario