Coronel Karlotz Albeiro Omaña García, es el nuevo
director de la Defensa Civil Seccional Magdalena.
Con más de 26 años de trayectoria en el Ejército
Nacional de Colombia, el coronel retirado, Karlotz Albeiro Omaña García, asumió
el cargo de nuevo director de la Defensa Civil Seccional Magdalena, en
remplazo del mayor Eduardo Vélez Soto.
Tras su llegada, el coronel Omaña García, aseguró
que prontamente se estarán realizando una serie de actividades preventivas en
puntos estratégicos de la ciudad, como activaciones de plan éxodo y prevención
vial, con el objetivo de contribuir al libre desarrollo de la actividad
turística desde su plan de acción como organismo de socorro.
ACOMPAÑAMIENTOS
En este mismo sentido, con el propósito de
contribuir al desarrollo turístico de la ciudad, en la cual además se prevé la
llegada de más de 100 mil turistas a la capital del Magdalena, el
coronel Omaña, aseguró que la seccional estará adelantando una serie de
operativos que son de vital importancia en materia de prevención.
Entre sus actividades se encuentran la prestación
de servicios en el Parque Tayrona, en donde se estará realizando el
acompañamiento con líderes voluntarios adscritos la organización durante cuatro
semanas en las playas Arrecife, Neguanje, Cabo San Juan y Piscina.
Del mismo modo, se realizará el acompañamiento
preventivo en las principales carreteras de acceso a la ciudad, a través de la
activación del plan éxodo que se estarán llevando a cabo en puntos
estratégico como lo son los sectores del cerro Ziruma y Bomba Zuca.
Además, en Playa Blanca estarán presentes con
líderes voluntarios capacitados en el curso que salva vidas, quienes velarán
por la seguridad de los bañistas.
TEMPORADA DE HURACANES
El Director de la Seccional Magdalena, Omaña, García,
también manifestó que estarán realizando brigadas informativas a la población
civil sobre la temporada de huracanes que de acuerdo al Instituto de
Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, inició a
partir del 1 de junio en el Mar Caribe, y se extenderá hasta el 30 de
noviembre. “Es importante prevenir a los bañistas para que acaten de mejor
manera la recomendaciones que la Defensa Civil Seccional Magdalena les hace en
cuanto a medidas de precaución para evitar accidentes o cualquier incidencia
que se pueda presentar”, declaró.
Entre las principales afectaciones que causa el
fenómeno de huracanes en las costas colombianas se encuentran las lluvias
intensas, tormentas eléctricas, mini tornados, incremento de los vientos y las
inundaciones.
RECOMENDACIONES
Entre las recomendaciones para afrontar esta
temporada de huracanes que se entrecruzan con la temporada de mayor afluencia
de turistas en la ciudad, la Defensa Civil seccional Magdalena, en cabeza de su
nuevo director, recomiendan tener un plan de emergencia para la
unidad familiar, donde se determinen rutas de evacuación, puntos de encuentros,
refugios cercanos, teléfonos de emergencia familiares y verifique que esté
acorde con las estrategias de respuesta local; si su casa está ubicada cerca de
playas o ríos, según información de las autoridades locales, procure evacuar
con la debida anticipación al paso del huracán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario